EL GRITO
El grito se despliega en la performance coral ‘Construcción de un espacio para gritar‘; 'Laboratorio de performance' impartido por Yolanda Benalba e Ilazki de Portuondo en el que se desarrolló la performance central del proyecto a través de la vinculación entre pares sexodisidentes mediante prácticas de performance, escritura y compartición de historias de vida; la instalación de 8m de diámetro que contiene 'Quirites' 18 overoles bordados, 'Quiritare' pendón de 3'85m x 1'25m, bancos, pizarra y alfombra; los dibujos ‘13 denuncias públicas’ que demanda cada performer y ‘Cuerpo común’ un autorretrato a 26 manos que fungió como herramienta pedagógica e imagen mental de la colectividad que conformamos; la ‘Archiva de escrituras feministas’ que documenta las pintas-voces-escrituras manifiestas en el espacio público y la performance ‘El grito’ que quedó frustrada por la llegada de la pandemia en 2020 y que realizamos finalmente de forma colectiva con alumnes de bachillerato de la Escuela Nacional Preparatoria nº4 UNAM en 2022.
Vinculación artística, performance, instalación, fotografía
Ciudad de México, México
Colaboran: Don Anahí, Erika Hernández, Ilazki de Portuondo y fernanda ramos mena.
Performers: Abigail Maritxu Aranda Márquez, Beatriz Balbir, Burbiculo, Ingrid C. Morgán, Alma García Gil, Manu Huesca, Uriel Palma, Viridiana Manjarez, Santy Mito, irak morales, mann, Jan de la Rosa y Sarai Valle.
+info:
No se va a caer lo vamos a tirar por Liz Misterio
Accionar una queja por Fernanda Ramos Mena