YOLANDA BENALBA
sitio en construcción

BARRIO ALAMEDA


El concepto de gentrificación ha tomado una dimensión en el imaginario urbano casi proporcional a sus efectos mismos. Es entendido de forma global como el desplazamiento de habitantes de un barrio que ha sido descuidado, y que tras proyectos de inversión pública y privada, se suscita un incremento desmedido de las rentas, provocando que solo sea accesible a clases sociales con mayor poder adquisitivo.

En esta investigación artística hemos registrado los procesos de lucha por la permanencia y el arraigo en el contexto del Centro Histórico de la Ciudad de México; en específico del edificio ubicado en la calle Colón número 1 de la Alameda Central. Donde un grupo de vecinos y locatarias han resistido al acoso inmobiliario, la corrupción del gobierno y la amenaza de transformar lo que ha sido un patrimonio social y cultural en un espacio de coworking y hotel boutique, siguiendo la tendencia global de convertir los centros históricos en grandes centros comerciales aptos ara el consumo de estilos de vida.
2019
Vinculación comunitaria
Co-autoría con Rodrigo Cué

Ciudad de México, México 

Colaboran: Carlos Acuña, Julio César Castillo, Gerónimo Díaz, Café Trevi y vecines del edificio. 

Realizado en el contexto del Programa de Residencias Comunitariasen el Centro de la Imagen, Instituto Nacional de Bellas Artes.